Microplásticos
-
Temas científicos candentes
- Prevención del cáncer
- Sustancias químicas sensibilizantes de la piel
- Sustancias químicas perfluoralquiladas (PFAS)
- Microplásticos
- El granulado y las cortezas de caucho en los campos deportivos
- Tintas para tatuajes y maquillaje permanente
- Glifosato
- Alteradores endocrinos
- Bisfenoles
- Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas
- Los ensayos con animales en el ámbito de REACH
- Ftalatos
- Biocides
- Plomo
Microplásticos

Una vez en el medio ambiente, los microplásticos no se biodegradan. Se acumulan en los organismos de los animales, incluidos peces y mariscos, y, en consecuencia, también son consumidos por los seres humanos.
Se han encontrado microplásticos en los ecosistemas de agua dulce, marinos y terrestres, así como en alimentos y agua potable. Su liberación constante en el medio ambiente contribuye a la contaminación permanente de nuestros ecosistemas y cadenas alimentarias. La exposición a los microplásticos en estudios de laboratorio se ha relacionado con una serie de efectos (eco) tóxicos y físicos en los organismos vivos.
Ante la preocupación por el medio ambiente y la salud de la gente, varios estados miembros de la UE ya han promulgado o propuesto prohibiciones nacionales sobre el uso intencionado de microplásticos en productos de consumo. Las prohibiciones atañen principalmente al uso en cosméticos de microperlas que son eliminadas por aclarado tras su uso, en las que los microplásticos son utilizados como agentes abrasivos y suavizantes.
Cada año, unas 42 000 toneladas de microplásticos terminan en el medio ambiente por utilizar productos que los contienen. La mayor fuente de contaminación es el material de relleno granular utilizado en campos de césped artificial, con emisiones de hasta 16 000 toneladas. Además, se estima que son liberadas de manera no intencionada alrededor de 176 000 toneladas de microplásticos (formados cuando grandes piezas de plástico se desgastan) al año en las aguas superficiales europeas.
En 2016, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) examinó las pruebas disponibles sobre la presencia de microplásticos y nanoplásticos en los alimentos. Los expertos señalaron la necesidad de generar más información sobre sus niveles de presencia en los alimentos y sus posibles efectos en la salud de los seres humanos. Para ello, la EFSA organizará un coloquio científico en 2021 para analizar la situación actual y la investigación en curso en este campo.
Los microplásticos se añaden de manera intencionada a una variedad de productos, incluidos fertilizantes, productos fitosanitarios, cosméticos, detergentes domésticos e industriales, productos de limpieza, pinturas y productos utilizados en la industria del petróleo y del gas. Los microplásticos también se utilizan como material de relleno blando en campos deportivos de césped artificial.
En los productos de consumo, las partículas microplásticas son más conocidas por ser abrasivas (por ejemplo, como agentes exfoliantes y suavizantes en cosméticos conocidos como microperlas), pero también pueden tener otras funciones, como controlar el espesor, el aspecto y la estabilidad de un producto. Incluso se utilizan como brillos o en maquillaje.
En general, se calcula que en la UE/el EEE se utilizan unas 145 000 toneladas de microplásticos cada año.
En 2017, la Comisión Europea solicitó a la ECHA que evaluara las pruebas científicas con el objeto de adoptar medidas legislativas a nivel de la UE acerca de los microplásticos añadidos de manera intencionada a los productos (es decir, sustancias y mezclas).
En enero de 2019, la ECHA propuso una restricción de amplio alcance sobre el uso de microplásticos en productos comercializados en la UE/el EEE para evitar o reducir su liberación al medio ambiente. Se organizó una consulta sobre la propuesta de restricción de marzo a septiembre de 2019. La ECHA recibió 477 observaciones individuales. Los detalles de la consulta, incluidas las respuestas no confidenciales, están disponibles en el sitio web de la ECHA.
Se estima que la propuesta evitará la liberación de 500 000 toneladas de microplásticos en un plazo de 20 años.
La Comisión está considerando otras opciones para reducir la liberación de microplásticos de manera no intencionada en el medio ambiente acuático como parte de su Estrategia sobre el Plástico y el nuevo Plan de Acción de Economía Circular.
El Comité de Evaluación del Riesgo (RAC) de la ECHA adoptó su dictamen en junio de 2020. Apoyó la propuesta a la vez que recomendó criterios más estrictos para derogar los polímeros biodegradables, así como la prohibición del uso de microplásticos como material de relleno en campos de césped artificial después de un periodo de transición de seis años. El RAC también consideró que el límite inferior de tamaño de 100 nanómetros (nm) para la restricción del uso de microplásticos propuesto por la ECHA no es necesario para su cumplimiento y recomendó no establecer un límite inferior de tamaño.
El Comité de Análisis Socioeconómico (SEAC) adoptó su dictamen en diciembre de 2020. Apoyó la propuesta de la ECHA, pero hizo algunas recomendaciones para que la Comisión Europea las tuviera en cuenta en la fase de toma de decisiones.
El SEAC recomendó, entre otras cosas, un límite inferior de tamaño de 1 nm para la restricción de microplásticos. También consideró que un límite inferior de tamaño temporal de 100 nm puede resultar necesario para garantizar que la restricción se cumpla mediante la detección de microplásticos en los productos.
Para controlar la liberación al medio ambiente de material de relleno proveniente de campos de césped artificial, el SEAC no se decantó por ninguna de las opciones para la gestión del riesgo propuestas por la ECHA. El comité declaró que la decisión final estaría supeditada a las prioridades políticas, en particular en lo que se refiere a la reducción de emisiones.
Se espera que la Comisión prepare su propuesta tras obtener el informe de la ECHA y la opinión conjunta de los comités correspondientes. La propuesta de la Comisión de modificar la lista de sustancias sujetas a restricciones en virtud del Anexo XVII del Reglamento de Registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas (REACH) será sometida a votación por los Estados Miembros de la UE en el comité REACH. Antes de que se apruebe la restricción, será examinada por el Parlamento Europeo y el Consejo.
Planned timetable for proposed restriction of intentionally added microplastics
Future timings are tentative
Timing | |
---|---|
Intention to prepare restriction dossier | 17 January 2018 |
Call for evidence | 1 March - 1 May 2018 |
Stakeholder workshop | 30 - 31 May 2018 |
Submission of restriction dossier | 11 January 2019 |
Public consultation of the Annex XV dossier | 20 March 2019 – 20 September 2019 |
RAC opinion | June 2020 |
Draft SEAC opinion | June 2020 |
Consultation on draft SEAC opinion | 1 July - 1 September 2020 |
Combined final opinion submitted to the Commission | February 2021 |
Draft amendment to the Annex XVII (draft restriction) by Commission | 30 August 2022 |
Discussions with Member State authorities and vote | 2022-2023, voted on 27 April 2023 |
Scrutiny by Council and European Parliament | Before adoption (3 months) |
Restriction adopted (if agreed) | TBC |
General information
- Note for the Attention of ECHA’s Executive Director on microplastic particles
- Restriction under REACH
Statements and replies
- Reply to Mrs Anja Stahmann, Senatorin für Soziales, Jugend, Frauen, Integration und Sport [PDF][DE]
- Reply to various football associations [PDF]
- Reply of the Chairman of ECHA’s Management Board to NGOs’ concerns on the call for evidence on intentionally added microplastics [PDF]
European Commission
- Draft Regulation - 30 August 2022
- Public consultation on unintentionally released microplastics 22 February - 17 May 2022
- Plastic Waste: a European strategy to protect the planet, defend our citizens and empower our industries – 16 January 2018
- Plastics Strategy of the European Commission
- Intentionally added microplastics in products – Final report of the study conducted by Amec Foster Wheeler Environment & Infrastructure UK Limited in October 2017 on behalf of the European Commission
- Report for the European Commission: Investigating options for reducing releases in the aquatic environment of microplastics emitted by (but not intentionally added in) products
- A scientific perspective on microplastics in nature and society (SAPEA)
External links
- EFSA Scientific Colloquium “A coordinated approach to assess the human health risks of micro- and nanoplastics in food”, 6 - 7 May 2021, Lisbon
- Presence of microplastics and nanoplastics in food, with particular focus on seafood – scientific opinion of EFSA’s Panel on Contaminants in the Food Chain (CONTAM)
- European Parliament – Strategy on plastics in the circular economy / 2017 (under: Legislative train schedule)
- REACH committee votes to restrict intentional microplastics, 27 April 2023
- ECHA's restriction proposal and opinions of RAC and SEAC
- Request for RAC to prepare a supplementary opinion [PDF] [EN]
- Opinion of RAC [PDF] [EN]
- Scientific committees: EU-wide restriction best way to reduce microplastic pollution, 9 December 2020
- Questions and answers, 9 December 2020
Watch our Media Q&A recording on the restriction proposal for microplastics, 9 December 2020
- Questions and answers, 9 December 2020
- Working on the world’s broadest restriction of intentional uses of microplastics, 1 September 2020
- Q&A on the main updates to the restriction proposal, 1 September 2020
- Consultation on SEAC draft opinion on restricting intentional uses of microplastics - the consultation closed on 1 Sept 2020
- RAC backs restricting intentional uses of microplastics - 10 June 2020
- RAC opinion - 1 July 2020
- Restriction proposal for intentionally added microplastics in the EU - update - 25 July 2019
- Consultation on the intentionally added microplastics restriction proposal
- RAC and SEAC agreed conformity of the intentionally added microplastics restriction proposal - 20 March 2019
- ECHA proposes to restrict intentionally added microplastics - 30 January 2019
- Information session: consultation on microplastics restriction proposal - 3 April 2019
- Intentionally added microplastics likely to accumulate in terrestrial and freshwater environments - 22 November 2018
- Stakeholder workshop on intentionally added microplastics - 30-31 May 2018
- Information session: Call for evidence on possible restriction of microplastics - 12 March 2018
- Call for evidence on possible restriction of microplastics - 1 March 2018
EU Privacy Disclaimer
Esta web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestros sitios web.